La ministra de Salud, Josefina Medrano aclaró las diferencias en la contabilidad de casos positivos locales con Nación y en dialogo con QPS se refirió a los dos contagiados que se fueron sin terminar la cuarentena.
Romper el aislamiento tiene una implicancia legal. Con estas palabras la ministra de Salud, Josefina Medrano dejó en claro que la actitud de los salteños con coronavirus que se fueron a Neuquén sin completar la cuarentena, podría derivar en una investigación judicial con duras sanciones por el riesgo al que expusieron a miles de argentinos a lo largo de los 2500 kilómetros que recorrieron.
Asimismo, en una entrevista estos dos salteños dijeron que los estudios en la provincia en que residen habían arrojado resultado negativo, lo cual fue desmentido por la máxima autoridad de la cartera sanitaria en Salta.
A partir de esto, se generaron dudas sobre la contabilidad de casos positivos. Sumado a esto, el Gobierno Nacional informaba la existencia de apenas 15 casos, cuando desde el Gobierno Provincial hicieron lo propio pero con 20 casos.
En este sentido, la ministra de Salud aclaró que el sistema de registro los asigna según el domicilio legal que registran los contagiados, por lo que de los 20 se debe restar 5 individuos que residen en otras provincias. «Tenemos 2 de CABA, 1 de Córdoba y los 2 de Neuquén», explicó.
Tiempo atrás surgió una diferencia también que causó confusión ya que desde el Ministerio de Salud de la Nación habían informado un nuevo contagiado que en Salta no se registraba. En aquel momento, la propia Medrano salió a desmentir y explicó que la mujer no había realizado el cambio de domicilio.
Consultada sobre la cantidad de pacientes con coronavirus que actualmente se atienden en todo el territorio provincial, Medrano respondió: «Existen 20 casos contabilizados, 4 ya obtuvieron el alta médica y 2 regresaron a su domicilio en Neuquén, el resto se encuentran en completo aislamiento con toda la atención requerida».
Las 14 personas se encuentran bajo atención profesional en el Hospital Papa Francisco de la capital salteña y en el Hospital San Vicente de Paul en Orán.