Una familia tipo necesitó tener en agosto ingresos por $ 45.478 para no ser pobre, 37,8% más que en 2019

Según el Indec, para no ser indigente los ingresos de una familia debieron ser de $18.792. La inflación de agosto alcanzó un 2,7% y alimentos creció un 3,5%.Jueves 17 de septiembre de 2020

Precios e inflación en las compras en el supermercado
En agosto, una familia tipo necesitó ingresos de $45.478 para no caer en pobreza, lo que significó un aumento de 37,8% respecto del mismo período del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
A su vez, para que ese mismo grupo familiar, formado por dos adultos y dos niños, no sea indigente necesitó $18.792, es decir, lo que representó un 41,7% más que en agosto de 2019.
 
El aumento mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se usa para medir la indigencia, durante el mes pasado fue de 2,6%. La Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, fue de 2,1%.
 El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto alcanzó el 2,7% y acumuló en lo que va del año un alza del 19%.
 
El rubro que más creció fue alimentos y bebidas (3,5%). Con los datos de agosto, en lo que va del año la CBA acumula un aumento del 20,6%, y la CBT suma un 16,2%, según precisó el organismo estadístico.
 
La línea de indigencia para un adulto equivalente alcanzó los $ 6.082, mientras que para no ser pobre, una persona tuvo que tener ingresos en agosto por $ 14.718.

Compruebe también

El boleto de colectivos aumentará casi el 6% en el AMBA desde mayo

El boleto de colectivos aumentará casi el 6% en el AMBA desde mayo

A partir de mayo, viajar en colectivo en en la Provincia será un 5,9% más …

Al cuerpo del papa Francisco le pusieron unos zapatos de charol que nunca usó

Al cuerpo del papa Francisco le pusieron unos zapatos de charol que nunca usó

Después de un funeral multitudinario, el papa Francisco fue sepultado en la basílica de Santa …

Déjanos tu comentario