16 de junio de 2021 – 08:06
EMPLEADOS DOMÉSTICOS #Economía También negocian el pago de un plus por antigüedad, que es uno de los reclamos históricos de los trabajadores del sector para igualar sus derechos

Horas antes de que sesionara la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, la titular de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), Juana del Carmen Brítez, adelantó que el gremio reclamaría una suba del 60%.
«Nosotros como organización sindical vamos a pedir el 60% de aumento y de ahí en más empezaremos la negociación para ver el porcentaje final al que vamos a llegar«, explicó Britez en declaraciones a iProfesional.
Vale recordar que la Comisión es un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, a representantes de los empleadoresy a representantes de los gremios del sector. El haber que se fije a través de esta entidad establece un piso sobre el que se posicionarán todas las remuneraciones que perciban las empleadas domésticas, es decir que ninguna podrá cobrar menos que ese valor.
Para llegar con datos más precisos sobre la realidad de la actividad, el marte de la semana pasada las partes se reunieron en el marco de una mesa técnica. Allí recibieron un informe de la AFIP sobre la situación de las trabajadoras del sector de 2013 a la fecha.
«Nosotros, el ministerio y los empleados necesitábamos esos datos para poder trabajaren un esquema para aplicar la antigüedad», sostuvo Britez.
El pago de un plus por antigüedad es uno de los reclamos históricos de las trabajadoras del sector para igualar sus derechos con el resto del mercado laboral. Sin embargo, Britez es cautelosa sobre lo que pueda ocurrir en lo inmediato: «Todavía no sabemos si se va a aplicar o no la antigüedad. Eso se va a discutir el viernes para tratar de llegar a un acuerdo».
Según pudo saber iProfesional, los otros dos ítems que estarán sobre la mesa de discusión son el plus por zona desfavorable y los temas de registración laboral en el marco de la pandemia.
Vale recordar que usualmente la recomposición de las trabajadoras de casas particulares va en sintonía con lo fijado por el Consejo del Salario. Este año la suba del Salario Mínimo se pactó en el 35% por lo que se estima que ese será el piso sobre el que girarán las negociaciones.
El último aumento salarialque logró el personal doméstico rigió entre diciembre y abril últimos, y estuvo en el orden del 28%, abonado en tres cuotas.