TODO «RESFRÍO ES CORONAVIRUS» HASTA QUE EL TEST DIGA LO CONTRARIO

El Ministerio de Salud informó esta mañana 11 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 1.654 la cifra de muertos desde marzo, y advirtió que por la baja circulación de otros virus como la influenza, «cualquier resfrío que se tenga este invierno» es Covid-19 «hasta que se demuestre lo contrario».

Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que se ha constatado una disminución de otras enfermedades respiratorias y que -según la vigilancia epidemiológica- más del 95% de ellas se explican por el SARS-CoV-2, el responsable del coronavirus.

8 de julio 2020
La funcionaria detalló que durante las acciones llevadas adelante en el marco de los operativos de detección casa por casa, es frecuente encontrar «personas con síntomas muy leves» que no consultaron al sistema de salud ya que «no jerarquizan a un resfrío como coronavirus».
En ese sentido, explicó que, gracias a la baja circulación de personas, la prevalencia de otros virus como influenza, parainfluenza, sincitial respiratorio (causante de la bronquiolitis en los bebes) cayeron bruscamente.
«Este año, de las 17.741 muestras que dieron positivas para virus respiratorio, el 95% fueron positivas para SARS-CoV-2, 2% de adenovirus, 2% de influenza y 1% parainfluenza. Cualquier resfrío que tengamos este invierno es coronavirus hasta que se demuestre lo contrario», dijo Vizzotti.
Comparado con el año pasado, hay un 54% menos de casos de influenza y un 76% menos de bronquilitis.
En tanto, 93,1% de los casos de coronavirus detectados ayer se ubicaron en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), conglomerado que también concentra 91% de los 646 internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva.
Vizzotti destacó que hoy marca el primer descenso en la cantidad de pacientes en cuidados críticos, aunque aclaró que es un dato «muy preliminar» y que tendrá que verse la evolución.

Compruebe también

En la Provincia, las camas de ocupación de terapia llega al 61%. 🚑La ocupación de camas de adultos de teraìa intensiva en el AMBA del sector público y privado, municipales, provinciales y nacionales es del 61%, y se nota un crecimiento sostenido que se sostuvo esta semana por el aumento de camas que incorporó el gobierno bonaerense.

Covid-19: ANMAT prohibió venta, comercialización y uso de un barbijo tras descubrir su falsificación

La firma involucrada dijo que se trata de un producto falsificado y que no fue …

Déjanos tu comentario