09 de diciembre de 2020
La Cámara baja realizará la sesión preparatoria para designar sus autoridades para el período parlamentario 2021
En la interna PRO, Macri impuso a De Marchi en la vicepresidencia primera y desplazó a un hombre de confianza de Larreta. El peronista Gioja continuará en la vicepresidencia segunda y el radical Cornejo con la vice tercera del cuerpo.
La sesión preparatoria con que Diputados elige todos los años a sus autoridades políticas y administrativas promete, al menos por ahora, ser un simple trámite. En principio porque no hubo recambio legislativo (será en 2021) y los distintos bloques partidarios conservan las mismas cantidad de bancas. El oficialismo como primera minoría del cuerpo ratificará a Massa al frente de la Cámara baja y a Gioja, presidente del PJ nacional, en la vicepresidencia segunda.
Larreta vs Macri
La disputa, en todo caso, estuvo dentro de la principal alianza opositora se desató en la víspera de la sesión. Fue una lucha encarnizada hacia el interior del macrismo. El expresidente Macri intentó dar muestra de su liderazgo en el PRO y lanzó una propuesta que provocó un enfrentamiento directo con Larreta. El exmandatario propuso al mendocino De Marchi para la vicepresidencia primera de Diputados y desplazar de ese lugar a Álvaro González, un hombre que responde directamente al alcalde porteño y está abocado al armado nacional de la candidatura presidencial de Larreta para 2023
La discusión se saldó en una reunión que se realizó durante la tarde del martes en un encuentro cerrado y exclusivo del macrismo. Allí De Marchi desempolvó un acuerdo pactado un tiempo atrás, cuando revistaba en el sector díscolo del PRO junto al sector del expresidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó y reclamaba «alternancia» en puestos clave para diputados del “interior”. Esta vez, el respaldo de Macri terminó por inclinar la balanza a su favor.
“Era lo acordado hace un año y el bloque respetó el acuerdo”, afirmaron desde la bancada PRO a PáginaI12. «Se cumplió el acuerdo del año pasado donde iban a alternar», agregaron desde el sector desplazado. Un año atrás, De Marchi ya no respondía a Monzó, que lo había postulado para ese cargo y se aferró a Macri en la última etapa del gobierno de Cambiemos.
El diputado De Marchi, pasó a presidir el PRO mendocino tras abandonar su antigua fuerza, el Partido Demócrata. En 2019 compitió en la interna de Cambia Mendoza, con el respaldo del PD, pero cayó vencido ante el radical Rodolfo Suárez. Tras la derrota, los “gansos” mendocinos (como denominan a los demócratas) se partieron y una parte dejó la alianza macrista en la provincia.
La interna mendocina
Los radicales respetaron el acuerdo interno sellado en la alianza opositora e intentaron correrse a un costado de la pelea entre sus socios, aunque Cornejo agitó las aguas. Dentro de Juntos por el Cambio, el PRO tiene 52 diputados propios y la UCR 47 leales. Por eso los boina blanca avalan la vicepresidencia primera de la Cámara para el PRO y mantendrán a Cornejo en la vice tercera del cuerpo, aunque el mendocino no ve con buenos ojos que su rival macrista en la provincia tenga un cargo institucional por encima suyo.
De todas maneras, la UCR le bajó la persiana a los reclamos de Cornejo, que hasta especuló con pasar a presidir el interbloque de JpC. Un lugar que tiene reservado el radical cordobés Mario Negri hasta fines del año próximo, como parte de los acuerdos internos que selló el propio Cornejo.
En la sesión, prevista para este miércoles a las 13, también ratificarán a las actuales autoridades administrativas de la Cámara de Diputados: Juan Manuel Cheppi (secretario General); Eduardo Cergnul (secretario Parlamentario); Marta Luchetta (prosecretaria Parlamentaria); Rodrigo Rodríguez (secretario Administrativo); Luis Samyn (prosecretario Administrativo); Luis Borsani (secretario de Coordinación Operativa); y Pedro Pretto (prosecretario de Coordinación Operativa).