Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad de lo que uno solo de ellos valía en 2017

Una caída que se inició en 2018, se profundizó en 2019 y este año no se recuperó.Sábado 19 de septiembre de 2020

Cotizaciones en la bolsa
Los bancos argentinos que cotizan en bolsa cerraron la semana con un valor de mercado de 4.125 millones de dólares. Esta cifra es poco más de la mitad de lo que sólo el Banco Galicia valía hace tres años.
El Galicia es el único banco argentino con cotización bursátil cuya “capitalización de mercado” supera los USD 1.000 millones. En tanto que los bancos Macro, Santander y BBVA se sitúan en un rango de USD 981 a USD 553 millones, el Supervielle vale menos de USD 200 millones y el Hipotecario y el Banco de Valores cotizan no muy por encima de los USD 100 millones.
La comparación, realizada por el analista financiero Ariel Sbdar y publicada por Infobae, da cuenta de la importante pérdida de valor de los bancos a partir de principios de 2018, que se aceleró en agosto de 2019.
En buena medida, este colapso se explica por la evolución y volatilidad del tipo de cambio, es decir de la cotización del dólar respecto del peso.
Los valores bursátiles de las empresas y de los bancos parecían haberse estabilizado a principios de este año, pero en marzo, a partir de la pandemia de coronavirus, volvieron a entrar en una espiral negativa que tuvo un breve intervalo optimista con el exitoso cierre de restructuración de la deuda externa pública con los acreedores privados.

Compruebe también

Corrientes: descubren enorme cantidad de drogas traficadas vía encomiendas

Corrientes: descubren enorme cantidad de drogas traficadas vía encomiendas

Personal que realizaba un control de rutina descubrió encomiendas en un camión que contenían 25 …

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para este sábado 30 de septiembre

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para este sábado 30 de septiembre

El cielo estará algo nublado durante este sábado pero se espera que se despeje totalmente …

Dejanos tu comentario