El actor se encuentra radicado en Brasil desde diciembre del 2018, días después de que la actriz hiciera pública la denuncia por violación por un hecho que habría ocurrido en el 2009
27 de Octubre de 2020
Thelma Fardin, el día que hizo pública su denuncia, acompañada por el colectivo Actrices Argentinas
Por otro lado, recordó que continúa vigente la orden de captura de Interpol: “Si abandona el país puede ser detenido donde esté, por eso no se atreve a salir porque solo tiene permiso de movilidad en Brasil”.
El 20 de diciembre del 2018 Darthés viajó a Brasil vía Rosario. El destino era más que conocido por él: nació en San Pablo y además fue el lugar elegido para las vacaciones familiares del actor con su mujer María Leone y sus hijos Tomas y Gian, durante años. Sin embargo, además del amor por las tierras del vecino país, en la partida del actor podría esconderse una estrategia judicial.
“Yo fui el primero que le dije que tenía que irse. Allá está mejor su situación; ¿qué iba a hacer acá? Que él haya nacido en Brasil, sea residente argentino y que aproveche la legislación brasileña para hacer valer más sus derechos, está bien”, dijo en aquel entonces su abogado, Fernando Burlando. Es que allí no hay acuerdo de extradición, es decir que mientras permanezca en suelo brasileño, la justicia de Nicaragua no puede pedir su traslado.
En cambio, estando en Argentina, Nicaragua sí podría pedir la extradición y luego sería potestad de la Cancillería concederla (para el futuro juicio en Managua) o no.
Hace dos años Thelma Fardin denunció al actor por violación, por un hecho que habría ocurrido en el 2009 en el marco de una gira de la tira juvenil protagonizada por Laura Esquivel y Brenda Asnicar, Patito Feo, cuando ella tenía 16 años y él 45.
Al ser consultada por Teleshowhace unos meses sobre si cree que habrá Justicia, la actriz dijo: “Es difícil, hasta acá ya salí de la regla, lamentablemente voy a las estadísticas, porque eso es lo que quiero cambiar, es difícil que se avance porque los estándares probatorios no están a la altura de como se tienen que investigar este tipo de delitos, porque son muy pocos los casos que obtienen Justicia».
«Además en mi caso esta la particularidad la dificultad de que tramita en Nicaragua y de que a quién denuncio se pudo refugiar en Brasil, entiendo, esta bien que los países tengan sus vericuetos para extraditar a una persona. Vivimos en este Estado de derecho y tenemos que ver de qué manera conseguir lo mas cercano a la Justicia, se ha dado un avance mas grande de lo que imaginé el día que tomé el avión a Nicaragua y no sé hasta qué punto me dé el cuerpo para perseguir la Justicia… si tengo que viajar a Brasil, si tengo que postergar la vida en pos de seguir avanzando, yo estoy a disposición”, agregó a la espera de novedades.
Si sufrís violencia de género o conocés a alguna víctima, llamá al 144: es gratis y atiende las 24 horas