En el acto expusieron las particularidades y acciones llevadas a cabo, en materia de género en cada región, teniendo en cuenta la problemática especial que genera la pandemia del Covid-19.

Yáñez estuvo junto a otras integrantes de la Asociación de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA) y de las Primeras Damas y Cónyuges de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Del encuentro participaron Patricia Minnis (Bahamas), Silvina Abdo (Paraguay), Kim Simplis Barrow (Belice), Martine Moise (Haití), Ana García de Hernandez (Honduras) y Yazmín Colon de Cortizo (Panamá). Además, como expositora fue invitada la primera dama de Zimbabwe, Amai Auxilia Mnangagwa, para comentar la realidad de su país y el continente africano.

«El Estado argentino se ha propuesto como uno de sus objetivos prioritarios reducir las brechas de desigualdad entre los géneros. Y eso supone impulsar una serie de políticas que abarcan todos los aspectos de la vida social, lo que implica poner en crisis la organización económica de las sociedades y promover una redistribución más justa de las tareas de cuidados», relató Yáñez.
En su intervención, afirmó: «Se trata de desaprender los roles de género adquiridos durante toda la vida para poder construir una sociedad más equitativa».