22 de septiembre de 2020 – 09:09
¿CÓMO SERÁ EL CARNAVAL DEL PAÍS? #Coronavirus Se hacen protocolos para talleres, reunión de integrantes, ingreso de espectadores y distancia en tribunas y sillas.

En ese sentido, el directivo indicó que se trabaja en varios protocolos. “Son varios los protocolos que tenemos que realizar. Uno para el Corsódromo, cómo ingresar, distancia de sillas, los VIP. Se está trabajando en un distanciamiento. Tenemos que pensar en 6,8 mil personas para tener el distanciamiento que corresponde”, explicó Saller. Agregó que “después está el tema de talleres y lugar de reunión de los integrantes. Tenemos que definir qué cantidad de integrantes, qué cantidad de carrozas, qué costos tendría todo”.
Fecha del protocolo
Respecto del protocolo, Saller dijo que “vamos a fijar una fecha para presentarlo primero al municipio. Primero tiene que aprobarlo el COES local y luego el de Paraná, y finalmente a nivel nacional”.
Añadió que “ese fue el compromiso que asumió el intendente Martín Piaggio, que tiene una buena relación con el ministro Ginés. Lo vimos muy predispuesto al intendente, quien nos explicó el tema sanitario y nosotros pedimos de una ayuda económica para poder realizarlo. El se comprometió a hacer todas las gestiones necesarias”.
“Una vez que nos aprueben el protocolo, debemos calcular cuánto nos costaría cada noche de carnaval, cuánto le sale a cada club, cuánto saldría la puesta en escena. Si no nos aprueban el protocolo, no tiene sentido evaluar algo que no nos permitirían poner en marcha”, indicó.
Dijo asimismo que “supongamos que no nos dejen ingresar gente que llegue del AMBA. Con eso sería imposible de hacerlo. El último carnaval, en promedio, fueron 2600 personas de Gualeguaychú y Entre Ríos. Y con ese número a una entrada económica es imposible sostener el Carnaval”.
“Igualmente, tendremos que tener aporte importante del municipio, la provincia y la nación, y a la vez reducir todos los gastos de policía, baños… es imposible hacer un carnaval de 7 mil personas con gastos de estructura para 18 mil personas…”, agregó Saller.
Destacó finalmente que “el Carnaval mueve desde el punto de vista del trabajo a unas dos mil personas, y estamos pensando en ellos cuando hablamos de intentar hacer el espectáculo”.