El ministro de Transporte Meoni se reunirá con su par de Salud, Ginés González. TN.com.ar pudo saber que buscan reactivar los vuelos de cabotaje y micros de larga distancia.
Última modificación: 26 de Agosto 2020, 10:39hs

// “Protocolo integral de viajeros”, la apuesta del Gobierno para el retorno de los vuelos de cabotaje y los micros de media y larga distancia
El ministro de Transporte Mario Meoni le presentará a su par de Salud, Ginés González García el protocolo integral para viajeros con el objetivo de reactivar los vuelos de cabotaje y el traslado en colectivos de larga distancia, actividades que están paralizadas desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

“No quiero dar fechas porque en esto, muchas veces, terminamos chocando frente a la realidad de la pandemia. Nosotros hubiésemos querido volar la semana que viene, pero la realidad es que después la pandemia termina postergándolo y después hay situaciones de provincias por provincias”, señaló Meoni tras un encuentro con funcionarios en la Casa Rosada, según pudo saber TN.com.ar.
// Coronavirus en la Argentina: confirman 98 nuevas muertes y el total de víctimas asciende a 7661
El funcionario de la cartera de Transporte llevará consigo un dato fundamental: según un estudio, no se registraron contagios en los vuelos de repatriación de argentinos varados en el mundo. Ese indicador será clave para poner una fecha al posible regreso de los vuelos comerciales de cabotaje.
“La experiencia en Europa nos dice que los vuelos no van llenos y que todavía hay temor al contagio. Esto será un proceso paulatino, en el que deberemos generar confianza y garantizar condiciones de sanidad alta”, indicó una fuente de Transporte.

Se piensa, para un primer tramo, un esquema de vuelos acotado, con tal vez dos o tres partidas por provincia. “No podemos lanzar 10 operaciones y que vayan con el 20% de los asientos ocupados. Es inviable para las compañías”, agregaron en diálogo con este medio.
// American Airlines despedirá a 19.000 empleados en octubre
Del encuentro formaron parte el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura, Tristán Bauer; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill.

“Entiendo que hay una situación de muchas personas, sobre todo dentro del país, que están incomunicadas y es una situación distinta respecto al exterior, que tiene que ver con la posibilidad de que entren o no entren ciudadanos extranjeros a la Argentina”, aseguró Meoni.
El martes el Gobierno autorizó de manera excepcional una serie de vuelos internacionales hacia y desde Buenos Aires. Desde el noveno mes del año los argentinos podrán seleccionar rutas directas a Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. A estos se sumará la posibilidad de conectar con otros países desde esos destinos.