El gobierno publicó en el Boletín Oficial la normativa para el ingreso de extranjeros sin aislamiento

Con una comunicación oficial, se dio a conocer cómo será el ingreso desde el exterior a la Argentina de turistas.Miércoles 2 de diciembre de 2020

Migraciones en Argentina pandemia
La resolución conjunta 11/20 del Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Migraciones establece los requisitos que deberán cumplir las personas autorizadas a ingresar al Territorio Nacional durante la vigencia de la emergencia pública debido al COVID-19; en los siguientes términos:
 
– Deberán presentar en forma obligatoria la “Declaración Jurada Electrónica para el ingreso al Territorio Nacional” todos los viajeros y los transportistas y tripulantes internacionales y los nacionales o extranjeros en tránsito hacia otros países con una permanencia menor a 24 horas en aeropuertos nacionales.
 
– Todos los viajeros deberán cumplir con la prueba de diagnóstico (PCR) 72 horas previas al viaje internacional con resultado negativo para COVID 19 y acompañarla a la Declaración Jurada Electrónica, a excepción de los transportistas y tripulantes anunciados en el punto anterior.

Aquellas personas que hayan presentado COVID-19, en los 90 días previos al ingreso al país, confirmada por laboratorio, no necesitarán presentar la prueba PCR negativa, para su ingreso. A dicho efecto, deberán acreditar los resultados de las pruebas diagnósticas para SARS-CoV-2 y agregar el alta médica luego de haber pasado más de diez días del diagnóstico.

– Las personas argentinas o extranjeras residentes en el país que pretendan ingresar por un paso fronterizo terrestre, y optaren por no presentar PCR y cumplir el aislamiento establecido deberán utilizar un medio de transporte que preferentemente no sea colectivo. En los ingresos por vía aérea o marítima no será posible optar por esta posibilidad, debido al mayor riesgo de contagio existente en estos medios de transporte.

– Los ciudadanos extranjeros no residentes deberán contar, además, con un seguro de viajero que cuente con:

a) Cobertura para la atención del COVID 19 en Argentina incluida la internación y en su caso el aislamiento y no tenga limitaciones durante toda la estadía; o
b) Cobertura similar contratada por la empresa que los convoca para la actividad laboral o comercial o la embajada respectiva, cuando vienen a desarrollar actividades laborales, comerciales deportivas, o diplomáticas al país.

– Se recomienda también registrarse en la APP CUIDAR, según se trate de argentinos o extranjeros residentes, o extranjeros no residentes, respectivamente, o vía web, dentro de las 48 hs del arribo al país autoreportando síntomas cada 48 hs.

– La normativa alcanza a:
a. transportistas o tripulantes de cualquier nacionalidad;
b. nacionales y residentes en la República Argentina, cualquiera sea su lugar de procedencia;
c. extranjeros nacionales de países limítrofes o residentes en ellos que viajen para realizar actividad turística en el país y que no requieran de un visado consular por su nacionalidad;
d. extranjeros autorizados expresamente por Migraciones para desarrollar una actividad laboral o comercial; o para cumplir con una misión oficial diplomática; o para participar de eventos deportivos, o para su reunificación familiar con argentinos o residentes;
e. extranjeros declarados en tránsito hacia otros países con una permanencia en el aeropuerto internacional menor a 24 horas.

Compruebe también

La Fundación Empujar abre vacantes para que 500 jóvenes consigan su primer empleo formal

La Fundación Empujar abre vacantes para que 500 jóvenes consigan su primer empleo formal

Se trata de un programa que busca brindar herramientas y acompañamiento para que los participantes …

Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo

Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo

Los docentes Lucas Vogel y Karina Sarro fueron destacados en el Global Teacher Prize y …

Déjanos tu comentario