El gobernador de Chubut busca revocar la suspensión del intendente de El Hoyo tras el caso de los permisos de circulación truchos

Mariano Arcioni evaluaba este fin de semana la intervención del municipio, mientras espera el resultado de una medida cautelar contra la decisión del Concejo Deliberante. Pol Huisman fue inhabilitado por entorpecer una investigación

El gobernador Mariano Arcioni evalúa los pasos a seguir para revertir la suspensión del intendente Pol Huisman.
La suspensión del intendente de El Hoyo, Rolando Pol Huisman, movió el tablero político de la provincia de la Chubut. Huisman fue desplazado de su cargo por la mayoría del Concejo Deliberante, a raíz de un escándalo en la entrega de permisos “truchos” de circulación durante la pandemia. Tras esa inhabilitación, a la que el oficialismo calificó de “golpe antidemocrático”, el gobernador Mariano Arcioni está decidido en revocar lo resuelto y anunció la intervención del municipio en las redes sociales.
En política no vale todo. Los históricos contubernios políticos, a los que algunos siguen acostumbrados, deterioran la institucionalidad, la legitimidad y el funcionamiento de las instituciones en democracia”, dijo hoy el gobernador en su cuenta de Twitter.
El escándalo trascendió ayer, cuando cinco concejales resolvieron suspender por un plazo de 40 días al intendente Huisman y al concejal Ricardo Flak, que pertenecen al Frente de Todos. Las razones fueron, por lo menos, curiosas. Es que el desplazamiento no ocurrió por encubrir o ser partícipe de la falsificación, sino por denunciar penalmente a las personas sospechadas.
A saber, el Concejo Deliberante de El Hoyo había creado una comisión especial para investigar lo ocurrido en un control de tránsito entre esa localidad patagónica y El Bolsón, donde el retén policial detectó personas que estaban circulando con permisos falsificados. Los ediles habían citado a empleados municipales sospechados de esa maniobra, a fin de que aporten información al caso.

El intendente se movió rápido. En base a los testimonios de la comisión, Huisman separó a los empleados involucrados de sus cargos y anunció la presentación de la denuncia penal contra el agente responsable de los certificados de la polémica.
Para un grupo de concejales, el comunicado del intendente anticipando la medida “violó la confidencialidad” de la comisión. Eso fue suficiente para que los concejales César Salamín, Fanny Avalos (Frente de Todos); Gisel Cortés y Ariel Szudruk (Chubut al Frente) y Gretel Arce (Cambiemos) resolvieran votar a favor de la sanción provisoria, el paso previo para la destitución.




“Me suspenden por denunciar a un ex agente por cometer un ilícito. Es una locura absoluta”, definió Huisman, del partido Nuevo Encuentro, al pronunciarse a este medio sobre el hecho.
El gobernador Arcioni está decidido a respaldar al intendente para forzar la revocatoria de su suspensión: “He decidido intervenir la Municipalidad de El Hoyo, en claro mensaje de que lo que elige un pueblo en voto popular no puede cambiarse ni doblegarse. Sé que contará con el acompañamiento de quienes entendemos a la política como herramienta de construcción al servicio de la gente”.
Si bien anunció la medida de la intervención, el gobernador de Chubut evaluaba este fin de semana los pasos a seguir, según pudo consultar Infobae con fuentes de la gobernación. Tal vez sea haya apurado en el anuncio. Desde uno de los municipios de la comarca andina del Paralelo 42 indicaron que la intervención “era inviable”. Es que el gobernador no puede decretar la medida por decisión propia, sino que debe reunir los dos tercios de los votos de la Cámara de Diputados chubutense. Además, debe existir un caso comprobado de acefalía, circunstancia que no ocurre en El Hoyo porque tiene un intendente interino designado.
En el entorno de Arcioni no descartaron la versión de que el gobernador se habría echado atrás en la intervención, pero sí se mostraban expectantes con los avances en el plano judicial. El intendente Huisman ya anunció que presentará una medida cautelar contra la suspensión de su cargo, y cuenta con el respaldo político para hacerlo.
Mientras se preparaba la cautelar, un grupo de vecinos de El Hoyo afines a Huisman se organizó para devolver el golpe con una presentación formal ante el Tribunal Electoral Municipal. Los concejales Dora Mariguán y Edgar Sandoval, ambos del Partido Justicialista, formularon un pedido de remoción de los cinco ediles que votaron la “suspensión ilegal” del intendente por los motivos de “mala conducta” e “incumplimiento de deberes” en el cargo. Antes, los vecinos se habían atrincherado este sábado en la comuna en señal de protesta.
El caso detrás del escándalo en El Hoyo produjo un cimbronazo en el círculo rojo de Chubut. Arcioni venía con críticas crecientes desde sus aliados y de la oposición, a raíz de la larga crisis económica en la provincia y casos de violencia institucional de parte de las fuerzas policiales por la cuarentena. Pero esta vez, pudo cerrar filas en su espacio. Entre quienes salieron a respaldar en bloque está el vicegobernador Ricardo Sastre, uno de los referentes que está cercano a romper con la gestión.

Compruebe también

Patricia Bullrich agradeció a Javier Milei su nombramiento como Ministra de Seguridad

Patricia Bullrich agradeció a Javier Milei su nombramiento como Ministra de Seguridad

El mandatario electo confirmó que la ex candidata presidencial de JxC volverá a estar al …

Patricia Bullrich anunció que no continuará como presidenta del PRO y llamó a elecciones

Patricia Bullrich anunció que no continuará como presidenta del PRO y llamó a elecciones

Tras reunirse con Javier Milei, y cuando resta que se confirme si se sumará o …

Dejanos tu comentario