Sería por U$S 3000 millones y los fondos surgirían del acuerdo binacional firmado por los países en 2009.
Miguel Pecse
titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), negocia en secreto el desembolso de un préstamo urgente por parte de China para fortalecer las reservas de libre disponibilidad de la entidad.
El crédito rondaría los 3000 millones de dólares y se enviaría como parte de un acuerdo financiero entre ambas naciones.
Si bien el préstamo se concretaría en yuanes, el país puede convertirlos en dólares. El crédito es una bocanada de aire fresco para las autoridades del BCRA, que observan con preocupación la disminución mensual de sus reservas.
Si bien el préstamo se concretaría en yuanes, el país puede convertirlos en dólares. El crédito es una bocanada de aire fresco para las autoridades del BCRA, que observan con preocupación la disminución mensual de sus reservas.
Los fondos provienen del acuerdo binacional firmado entre Cristina Kirchner y Xi Jinping en 2009, el famoso swap que fue concretado en medio de la crisis internacional. El convenio fue utilizado por Mauricio Macri en 2015 y ahora por Alberto Fernández.
Los últimos indicadores en torno al dólar fueron negativos. Se registraron subas en el oficial, el blue, el contado con liqui y el bolsa. El mercado ya dejó en claro que no se inclina por el peso.
Tal como adelantó este medio, el Banco Central analizó la posibilidad de eliminar la compra de los U$S 200 mensuales para ahorristas, como una forma de frenar la sangría de moneda extranjera de la entidad. El propio Fernández reconoció que estudiaron la propuesta.

Por ahora el titular de la cartera de Economía ganó la pulseada pero el escenario podría cambiar en caso de que las reservas se sigan debilitando.