Los médicos vuelven a casa con la preocupación de infectar a sus familiares.
11 de Mayo de 2020
Alex González de 27 es médico en el Hospital General de Tijuana, designado para tratar los pacientes del coronavirus. Alex pasa hasta dos horas todos los días después de su turno descontaminándose a sí mismo y a su equipo de protección personal antes de ingresar a su departamento, donde también viven su madre y su hermano
:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/HNCDO65XX5HORL2QAM3DYDY53I.jpg)
:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/EB7XCYUVPFHTNKEF46G6H2ETDE.jpg)
:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/TYDETP5DEJFAZG5D5UOAUZVD3M.jpg)
Estrella González trabaja en turnos nocturnos en el Unidad de sala de emergencias en dos hospitales de Tijuana. Aunque esos no son hospitales COVID-19, ella trata a cada paciente como un posible portador de virus. Su peor preocupación es traer el nuevo coronavirus a casa e infectar a su madre de 75 años.
:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/YD7FOB7P7VBOFOIUAWDDGZXSIY.jpg)
:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/VI2O2AGD6VFYJOMTRXV5V7PODI.jpg)
:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/J2TH3JCER5GLZJPIRR5TMZIA7M.jpg)