El gobierno de Vladimir Putin dispuso la distribución en todo el territorio de la vacuna Sputnik-V.Martes 8 de septiembre de 2020

El titular de Salud, Mijail Murashko, aclaró que la puesta en circulación del fármaco en la actual etapa está destinada a vacunar a los grupos de riesgo, concretamente a maestros y personal médico. Este lote, según Murashko, será también empleado entre los voluntarios que participan en la actual fase, la tercera ya, de los ensayos clínicos de la vacuna.
El alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, aseguró que en la capital hay 5.000 voluntarios que se inscribieron para ser vacunados y recordó que «la vacunación masiva de la población comenzará hacia finales de año». En el marco de la carrera global por lograr la creación del medicamento y la relevancia geopolítica de alcanzar este objetivo, varias potencias occidentales observan con reticencia esta vacuna rusa, alegando que todavía no cumplió las fases necesarias ni todos los ensayos clínicos para ser seguro.
Los científicos rusos que desarrollaron la vacuna publicaron los resultados de sus investigaciones con ella la semana pasada en la revista británica The Lancet, donde afirmaron que es segura y eficaz. Paralelamente, una segunda vacuna desarrollada en el país por el centro de investigaciones Vektor, concluyó ya la segunda etapa de ensayos, anunció hoy el organismo de supervisión ruso, informó la agencia de noticias EFE.
«Hoy fue dado de alta el último grupo de veinte voluntarios. Los 100 voluntarios fueron vacunados dos veces y concluyeron la etapa de observación hospitalaria de 23 días. Los voluntarios están bien de salud», señaló la entidad en un comunicado. El organismo indicó que al finalizar esta segunda etapa todos los voluntarios adquirieron inmunidad ante el nuevo coronavirus.