
19 de abril de 2020 • 13:03
El vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, se refirió hoy a la medida anunciada por la Ciudad de exigir a los mayores de 70 años un permiso para poder abandonar sus hogares en medio del aislamiento decretado, que entra en vigencia mañana, y ante la polémica generada por la decisión aseguró que «no se trata de prohibir sino de proteger» a esta parte de la población frente al avance de la pandemia del coronavirus en el país.
En diálogo con Radio 10, declaró: «Buscamos que nos den una oportunidad para ayudar a los mayores de 70 y evitar que se contagien. De los fallecidos 8 de cada 10 son mayores de 70 años. No se trata de prohibir, se trata de proteger» . En la Ciudad se registran 691 casos positivos de los 2839 confirmados a nivel nacional.
Asimismo el funcionario porteño habló sobre los sobreprecios en la compra de barbijos por parte de la Ciudad, denuncia por la cual renunciaron dos funcionarios, y agregó: «Hubo dudas y controversias sobre dos situaciones: barbijos y hoteles. Tomamos la decisión de iniciar una investigación y aceptar la renuncia a dos funcionarios. Estamos revisando toda la política de compras».
Santilli también mostró el apoyo de la oposición al Gobierno nacional respecto de la renegociación de la deuda y dijo que tomaron la decisión de respaldar en el Congreso «para llevar al país al no default y a una solución que permita hacernos cargo de la deuda que tenemos y crecer».
Por último, al ser consultado sobre el rol del expresidente Mauricio Macri en la actualidad, indicó que a su entender no tenía por qué participar de la reunión que el mandatario Alberto Fernández mantuvo con gobernadores. Y sobre la exgobernador de Buenos Aires, explicó: «María Eugenia Vidal nos acompaña en algunas reuniones, es una mujer importantísima y todo lo que pueda aportarnos es bienvenido. Toda la capacidad de gestión de María Eugenia es bien valorada, con Horacio (Rodríguez Larreta, jefe de gobierno) la valoramos mucho».