05 de junio de 2020 – 08:06
Habrá apertura de mayores actividades. Se permitirán salidas recreativas. Pero los bares y restaurantes continuarán cerrados

Los comercios de cercanía de todos los rubros seguirán abiertos y se permitirán salidas recreativas. Los bares y restaurantes continuarán cerrados.Según trascendió, tampoco serán autorizados los deportes al aire libre .
Mar del Plata seguirá en la fase 4, al igual que los municipios que en los últimos 21 días tuvieron algún caso de coronavirus. La Provincia habilitará algunas actividades bajo un estricto protocolo.
Esta semana el intendente Guillermo Montenegro elevó los protocolos para habilitar las salidas recreativas de hasta 500 metros y los deportes individuales al aire libre.
Las salidas recreativas podrán ser por un lapso de una hora, de lunes a domingos, en horario diurno, con uso obligatorio de barbijo, y distanciamiento social, excepto niños y niñas de hasta 14 que podrán ser acompañados solo por un adulto por grupo familiar. No se podrá concurrir a plazas, parques, playas, al sector costero ni espacios públicos.
Ayer, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que se implementará un «sistema de fases para los 135 municipios de la provincia, de acuerdo con sus diferentes realidades», para ir habilitando «paquetes de actividades autorizadas» en cada segmento.
Indicó además que la última fase, la 5, se dará cuando los municipios muestren que no tuvieron casos de contagios en 21 días, algo que -dijo- ya ocurre en 61 comunas del total de 135.
Después del aislamiento estricto (fase 1), el aislamiento administrativo (2) y la segmentación geográfica (3), el siguiente paso que dio Mar del Plata fue la reapertura progresiva, la famosa fase 4.
Esta reapertura implica que «están autorizadas las excepciones provinciales», es decir, que cada gobernador puede decidir qué actividades flexibilizar, ya sin requerir de una autorización presidencial para llevar a cabo los cambios.
La fase 4 de la cuarentena también implica mayor movilidad de gente. Pero continúa la prohibición de mayores de 60 años, embarazadas y personas en los grupos de riesgo de volver a trabajar