Comenzó la videoconferencia de Alberto Fernández con los gobernadores para planificar la nueva etapa de la cuarentena

La gran mayoría de las provincias están en las etapas 4 o 5 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. “Es falso que la pandemia esté superada”, dijo el Presidente al abrir la reunión virtual

4 de Junio 2020.
Cuarenta minutos más tarde de lo esperado, el Presidente dio inicio a la videoconferencia con los gobernadores para planificar una extensión de la cuarentena que ya se percibe distinta, con planes para el regreso de niños y adolescentes a las escuelas, ya que la gran mayoría de las provincias están en las fases 4 o 5 de la salida del aislamiento obligatorio. No es el caso de Chaco ni de Río Negro, tampoco del AMBA, aunque también en esos distritos hay planes de apertura.
“Es falso que esto esté superado” dijo Alberto Fernández al abrir el diálogo virtual. “Todos coincidieron en que es falso que el tema pasó, todavía no entramos al invierno y no sabemos cuándo será el pico, el virus está circulando”, explicaron funcionarios nacionales presentes en la reunión. Agregaron que “la cuarentena es larga, la gente se cansa, pero la prioridad es salvar vidas y fue un éxito el cumplimiento de los argentinos”.

La controversia más importante está generada entre la provincia de Buenos Aires, que dio apertura a la mayoría de las actividades industriales pero a muy pocas aperturas comerciales y recreativas, y la Ciudad de Buenos Aires, que tiene pocas actividades industriales pero gran cantidad de servicios y una población muy influyente en las redes sociales, reclamando permisos para practicar running y otros deportes al aire libre.
Esa diferencia que se generó entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta derivó en posiciones políticas, con fuertes debates y hasta cartas públicas de intelectuales a favor y en contra de posturas distintas, que se tradujeron en lo que ahora se tradujo como una “nueva grieta” que el Presidente intentó superar en los últimos días con encuentros a solas que mantuvo con el Gobernador y el Jefe de Gobierno porteño.
Mientras se desarrolla la videoconferencia, se supo que ya varios gobernadores expusieron la situación de las provincias y se expusieron las situaciones de varios distritos que iniciaron procesos de apertura y tuvieron que volver para atrás cuando aparecieron nuevos casos, como fue el notorio caso de Necochea.
Fernández se encuentra acompañado por el jefe de Gabinete y la vicejefa de Gabinete, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca, respectivamente; y el ministro de Salud, Ginés González García. En tanto, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, lo hace en forma remota, según informó Presidencia. También está presente el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Prensa y Comunicación, Juan Pablo Biondi.


Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en la videoconferencia con el Presidente.
Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en la videoconferencia con el Presidente.
Por lo que trascendió, todos los gobernadores están conectados en el encuentro virtual. El Presidente quiere pasar revista al estado de control de la pandemia en cada provincia y, a la vez, que “cada mandatario tenga en claro el panorama en todo el país, para empezar a imaginar la pospandemia”, según se explicó desde Olivos.
En el Gobierno están enfocados ahora en la salida de la emergencia sanitaria, luego de que la cuarentena funcionó exitosamente como medida para preparar al sistema de salud ante la llegada de contagios, al costo de un parate económico.


El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en el diálogo virtual con Alberto Fernández.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en el diálogo virtual con Alberto Fernández.
Luego de un largo proceso que el 8 de junio cumplirá 80 días, Fernández busca sumar sinergias para recuperar actividad, recaudación y capacidad exportadora, sin descuidar el alerta en el sistema sanitario.

Compruebe también

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La disposición se conoció después de que el Congreso aprobó la suspensión de las PASO. …

Contundente fallo de la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso: «En democracia, toda persona debe poder expresarse»

Contundente fallo de la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso: «En democracia, toda persona debe poder expresarse»

La jueza Andrade en su fallo dejó expuesta a la policía: no se informaban detenciones, …

Déjanos tu comentario