Ciudad advirtió que si la Corte no frena el recorte, peligran «obras de infraestructura y programas de Gobierno»

Hicimos una presentación en la Corte Suprema entendiendo que la medida era inconsulta, irracional y que en tiempos de pandemia genera una situación económica muy problemática», dijo José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño.Lunes 21 de septiembre de 2020

Horacio Rodríguez Larreta, obras en Ciudad de Buenos Aires, NA
El ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño, José Luis Giusti, dijo este lunes que si la Corte Suprema avala el recorte de fondos que hizo la Nación de la coparticipación porteña se ponen en peligro «obras de infraestructura y programas de gobierno».
 
El funcionario de la administración de Horacio Rodríguez Larreta remarcó que están a la espera del resultado de la «presentación en la Corte Suprema», y reiteró que la decisión del Gobierno Nacional de sacarle recursos a la Ciudad es «irracional».
 
«Hicimos una presentación en la Corte Suprema entendiendo que la medida era inconsulta, irracional y que en tiempos de pandemia genera una situación económica muy problemática«, sostuvo Giusti en declaraciones al programa «Todos Juntos», que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia.
 El ministro consideró reiteró que «lo esencial» se va a mantener, tal cual anticipó Rodríguez Larreta, pero advirtió que «obviamente algunos programas de Gobierno y obras de infraestructura, en la medida que no se cuente con esos fondos que se recortan, no se van a poder llevar a cabo».
 
También, Giusti aclaró que «el aumento de la coparticipación tuvo que ver con el traslado de funciones a la Ciudad«, y expresó: «Creemos que eso tiene que ser respetado».
 
«En las discusiones sobre la coparticipación ellos nos daban distintas propuestas y nosotros les mostrábamos que todo ese dinero era usado para ese fin», indicó.
 
Al respecto, detalló que a principios de año, durante las primeras reuniones por la coparticipación, la Ciudad le explicó a la Nación que «todo el dinero transferido (en 2016) era gastado en el área de seguridad«.
 
«Fue por eso que en ese momento no se tomó ninguna decisión, pero de un día para el otro nos cortan los fondos», se quejó el funcionario porteño.

Compruebe también

Completamente vallado: así está el Congreso en la previa a una nueva marcha de jubilados

Completamente vallado: así está el Congreso en la previa a una nueva marcha de jubilados

Tras la feroz represión ejercida por la fuerzas de seguridad el pasado miércoles, Patricia Bullrich …

La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza: qué marca no hay que comprar

La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza: qué marca no hay que comprar

De acuerdo con el organismo, se trata de productos ilegales que no están debidamente inscriptos …

Déjanos tu comentario