La fórmula desarrollada por un investigador del Hospital Germans Trias i Pujol se probará en personal sanitario del país durante nueve meses.Miércoles 28 de octubre de 2020
La vacuna española RUTI contra el Covid-19 , desarrollada por un investigador del Hospital Germans Trias i Pujol y fabricada por la farmacéutica Archivel Farma , es la primera del país europeo en recibir la autorización para realizar un ensayo clínico internacional , que se llevará a cabo en Argentina. Tal como ha informado la compañía, la vacuna , inicialmente diseñada contra la tuberculosis , se prevé eficaz también contra otras infecciones víricas como el coronavirus , por lo que ha recibido la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina para realizar un ensayo clínico. Se trata de un estudio de doble-ciego con placebo , de nueve meses de duración , para evaluar la eficacia de la vacuna RUTI en la prevención de la infección y la disminución de la mortalidad por SARS-CoV-2 en el personal sanitario. La vacuna fue desarrollada por el doctor Pere-Joan Cardona, del Servicio de Microbiología de Can Ruti, y se basa en la denominada “inmunidad innata entrenada” , es decir, en estimular a través de la vacuna la inmunidad del cuerpo y “dotarla de memoria” para generar una mejor y más rápida respuesta a la exposición del virus. De mostrarse eficaz, RUTI podría convertirse en la base de vacunas antivíricas de amplio espectro gracias a su mecanismo alternativo a la generación de anticuerpos que produce la vacunación clásica. Tras recibir el aval de las autoridades argentinas , la compañía RUTI Immune , creada por Archivel Farma para producir la vacuna , ya inició los trámites logísticos para que las dosis lleguen y puedan empezar a administrarse en 369 empleados de diversos centros sanitarios.