Se llevaron 200 dólares y dos computadoras en las que guardaba información valiosa relacionada con la pandemia y la gestión.
Fecha de publicación: 03 de Marzo 2021, 12:59hs
Según relató, se llevaron 200 dólares y dos computadoras en las que guardaba información valiosa para la gestión de la pandemia en la ciudad.
Pérez Núñez, director de Epidemiología, Estadística y Vacunas municipal, vive en el barrio cerrado Prados de la Vega, en la zona oeste del distrito. Según relató, se disponía a acostar a su hijo mientras su esposa se bañaba y fueron sorprendidos por el grupo de ladrones.
“Sentí un grito de mi mujer que me puso en alerta. Al principio creí que se trataba de una rata o una araña que había visto. Pero cuando quise salir a ver qué sucedía me encontré con un tipo apuntándome con un arma, como de policía”, contó al diario El Día. “Me obligó a quedarme quieto y en la habitación”, detalló.
Durante unos 40 minutos los interrogaron, los golpearon y amenazaron. “Me preguntaban: ¿‘dónde está la plata?’, ¿‘dónde la tenés?’, ‘¿Vivís en un country y no tenés plata?’”, sostuvo. Incluso le mencionaron una caja fuerte.
El episodio escaló en el nivel de terror cuando le apuntaron con el arma al nene de tres años. “Me decían ‘dame la plata o te quemo al pibe’. Fue un momento terrible”, dijo Pérez Núñez.
El funcionario les dio 200 dólares que, según indicó, había sacado del banco “ese mismo lunes”, pero los delincuentes insistieron durante varios minutos. Según relató, incluso, mientras duró el episodio, uno de los delincuentes lo amenazó con mutilarlo. “Uno le decía a su compañero que me cortara un dedo adelante de mi hijo, para que lo vea”, se lamentó.
Finalmente decidieron irse con lo que pudieron robar y dejaron a la familia atada con precintos en el baño y encerrada. “Al ver que se prolongaba el silencio empecé a tironear y logré zafar una mano. Salí del baño como pude”, indicó la víctima.
En total, el motín consistió, además de los 200 dólares, dos celulares, dos notebooks y algunas piezas de bijouterie. “Tenía guardado el trabajo de todo un año. Datos estadísticos, muestras tomadas durante las visitas a terreno, e información relacionada con el avance de la pandemia”, mencionó ente los archivos que quedaron en su computadora. “Son datos que fui sumando y de los que no tenía backup. En términos de información, es incalculable lo que se llevaron. En medio de esta pandemia, me parten”, agregó.
De acuerdo con los medios locales, en la zona de la ciudad en la que está ubicado el barrio en las últimas semanas aumentó la cantidad de robos violentos, que tuvieron como víctimas sobre todo a productores frutihortícolas y agrícolas.