Alarma: gobierno de Estados Unidos sufre decenas de contagios por coronavirus a semanas de las elecciones

Mientras que el presidente se recupera del coronavirus, son anunciados nuevos positivos en el nucleo del Gobierno.Miércoles 7 de octubre de 2020

Trump comenzó un tratamiento con Remdesivir, aunque se mantiene sin suministro adicional de oxígeno
Donald Trump se enfrenta a decenas de contagios de coronavirus en Estados Unidos.
Tras el contagio de coronavirus del presidente Donald Trump, la secretaria de Prensa Kayleigh McEnany, el jefe de la campaña de su campaña electoral, Bill Stepien, el jefe del Estado Mayor conjunto Mark Milley y otros altos cargos del Pentágono se encuentran también infectados y deberán cumplir con el aislamiento de 14 días.
 
La cuarentena afecta a prácticamente todos los principales asesores militares del presidente estadounidense, revelaron los diarios The New York Times y The Wall Street Journal, citando fuentes del pentagono. Milley, que a sus 62 años ocupa el cargo militar más importante de Estados Unidos, tiene en su casa una sala equipada con todas las comunicaciones y seguridad necesarias para poder asesorar a Trump de forma remota.
 
Los infectados del presidente fueron: la primera dama Melania, han resultado contagiados la exdirectora de comunicación Hope Hicks, cuyo contagio se ltró en primer lugar, el senador republicano por Utah Mike Lee, la consejera del presidente Kellyanne Conway, la presidenta del Comité Nacional republicano Ronna McDaniel, los senadores Thom Tillis y Ron Johnson y el jefe de campaña de Trump Bill Stepien.
Además de estos casos confirmados en los primeros días tras la infección del presidente, se
sumarían dos asistentes Chad Gilmartin y Karoline Leavitt, y el exgobernador de New Jersey Chris Christie, que ayudó a Trump a entrenarse para el debate con Joe Biden, al que Trump podría haber acudido infectado por el virus.
 
Pese a las «bajas» dentro de su administración, el mandatario mantiene su retórica negacionista sobre el coronavirus. Sus comentarios en Twitter, diciendo a la gente que no temieran al virus y siguieran con sus vidas, fueron como mínimo controvertido en un país que cuenta ya con más de 210.000 muertos por la enfermedad.
 
La presidenta de la Cámara de Representates respondió a través de un comunicado que señala que «Trump muestra su desprecio por la ciencia y se niega a poner dinero en los bolsillos de los trabajadores, a menos que su nombre esté impreso en el cheque» y aseguró que la Casa Blanca está «en completo desorden».

Compruebe también

Más de 100.000 personas ya despidieron al papa Francisco

Más de 100.000 personas ya despidieron al papa Francisco

Este viernes es feriado en Roma, así que se espera que aún más gente llegue …

Más de 20.000 personas ya se acercaron a despedir al papa Francisco

Más de 20.000 personas ya se acercaron a despedir al papa Francisco

Este miércoles fue el primer día del velatorio público de Francisco, quien falleció el lunes …

Déjanos tu comentario