El Congreso Provincial de Agmerresolvió rechazar la propuesta salarial que presentó el Gobierno provincial y exigió un «aumento no menor al 25% para lo que resta del año.
Este sábado sesionó en la ciudad de Colón el Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y decidió “rechazar la propuesta presentada el miércoles 26 de octubre y mandatar a las y los paritarios a concurrir la audiencia convocada para el miércoles 2 de noviembre”.
El cónclave exigió un “aumento no menor al 25% para lo que resta del año, con una parte retroactiva a octubre, de manera tal que todos los meses quedemos por encima de la inflación”.
“Una vez que se conozca la inflación de diciembre, exigimos la garantía de que el aumento anual esté por lo menos un 5% por encima de la inflación anual acumulada”, señalaron y solicitaron la “inmediata convocatoria a la Comisión de Nomenclador para analizar las distorsiones en el nomenclador docente”.
Si el Gobierno provincial accede a todas estas exigencias, el congreso mandató a las y los miembros paritarios a firmar el acuerdo salarial.
Vale recordar que el Gobierno de Entre Ríos mantuvo reuniones paritarias con los gremios estatales y docentes el miércoles pasado. Se propuso un aumento del 12% para noviembre y se confirmó que, una vez que se conozca el índice a fin de año, se tomarán las medidas para que los salarios superen
la inflación.
“El compromiso del gobernador Bordet fue asegurar incrementos por encima de la inflación y estamos en ese camino. La situación económica es de mucha volatilidad y eso nos obliga a hacer un monitoreo permanente del comportamiento de los precios. Por eso llevamos esta propuesta de un incremento del 12% con los haberes de noviembre, y el compromiso para que, una vez que se conozca el índice inflacionario a fin de año, los salarios puedan superarlo”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, tras la reunión con los gremios.